BRUXISMO
- Laura Dpr
- 16 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Se conoce como Bruxismo al hecho de apretar fuertemente los dientes superiores contra los dientes inferiores e incluso el hacerlos rechinar, deslizando unos contra otros a manera de mordida. Todo esto de forma inconsciente y a cualquier hora del día.

El bruxismo durante el sueño a menudo es el mayor problema, ya que es más difícil de controlar o evitar. Muchas personas presentan bruxismo mientras conducen un auto, mientras trabajan frente a una computadora, durante clases, etc.
Se dice que la causa del bruxismo es el estrés y la ansiedad, siendo ésta última la más aceptada por los médicos y dentistas.
La consecuencia más obvia del bruxismo, es la deformación de la mordida por la desalineación de los dientes, ya que estos por lo general son empujados hacia el frente.
Y mientras el bruxismo por lo general, no causa molestias, existen personas que sí lo padecen presentando dolores musculares en la mandíbula y desgaste dental.
¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?:
Desde la descodificación emocional, se toma el bruxismo como síntoma (entre muchos otros) de “Síndrome de Yacente”, esto es, traer heredada la carga emocional de una persona muerta en la familia, justo antes de mi fecha de concepción.
“Una persona muerta en la familia, días antes de que yo fuera concebido”.
En la mayoría de los casos, se trata de un familiar muy querido y apreciado, y ese dolor, esa pérdida, provoca que emocionalmente, yo sea concebido por mi padre o por mi madre, con el único fin de “llenar el lugar del muerto en la familia”. De traerlo a la vida nuevamente.
Es sumamente extraño que yo, como adulto, presente bruxismo de la noche a la mañana, sin embargo, sí existen detonantes que en mi vida diaria, puedan disparar el programa biológico.
Las emociones que pueden estar relacionadas con el bruxismo, pueden ser parecidas a las siguientes:
- Tienes que callarte, guardar el secreto.
- Debes soportar ésta tortura.
- Ese incesto deberá quedar sepultado, nadie deberá enterarse.
- Esto queda entre nosotros.
- Cállate.
Se dice que son vivencias, nuestras o transgeneracionales, en que vivimos cualquiera de las anteriores emociones o las vivió alguno de nuestros dobles en el árbol.
Por lo tanto, en todos los casos de bruxismo, es necesario analizar el árbol genealógico, buscando lo no dicho, los secretos y sobre todo a los muertos antes de nuestra concepción.